| Atrapados en las redes. Internet, oportunidad o riesgo | Borile, Mónica |  | 
          
                  | El Proyecto Facebook y la posuniversidad | Alejandro Piscitelli, Iván Adaime, Inés Binder |  | 
          
                  | CYBERBULLYING Guía práctica para adultos Información y consejos para entender y prevenir el acoso 2.0 | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos . Argentina |  | 
          
                  | TIC y salud | Inés Bebea TIC para el desarrollo humano |  | 
          
                  | Grooming .Guía práctica para adultos. | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.Argentina |  | 
          
                  | Aplicação da telessaúde na reabilitação de crianças e adolescentes Telehealth application on the rehabilitation of children and adolescents | Maria Tereza N. dos Santos1, Sarah Costa D. O. Moura2, Ludmila Mourão X. Gomes3, Ana Henriques Lima4, Rafaela Silva Moreira5, Caroline Duarte Silva1, Eliane Marina P. Guimarães6 |  | 
          
                  | La Generacón Interactiva en Iberoamérica  Niños y Adolescentes ante las pantallas Xavier Bringué Sala.Charo Sádaba Chalezquer. | Facultad de Comunicación, Universidad de Navarra, España. |  | 
          
                  | La Generación Interactiva . Argentina | Xavier Bringué Sala  Charo Sádaba Chalezquer. Universidad de Navarra-Foro Generaciones Interactivas |  | 
          
                  | Juventud y participación en Tiempos de Democracia Digital | Winfried Jung / Edgardo Riveros Fundación Konrad Adenauer. |  | 
          
                  | Herramientas y Sugerencias para un Ciberactivismo Eficaz | Anmistía Internacional |  | 
          
                  | Informe APEI sobre web social | Dídac Margaix Arnal Gijón: Asociación Profesional de Especialistas en Información, 2008 |  | 
          
                  | Internet y la Redes Sociales el papel de los padres | German Castellano Barca . España |  | 
          
                  | Los niños, sus padres, Internet y los pediatras | Grupo de Informática de la Sociedad Argentina de Pediatría |  | 
          
                  | Pantallasamigas-decálogo-para-combatir-el-grooming-en-internet | Jorge Flores Fernández |  | 
          
                  | Los jóvenes e internet: experiencias, representación, usos y apropiaciones de internet en los jóvenes | Natalia Sarena |  | 
          
                  | La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: una mirada multidimensional | Guillermo Sunkel, Daniela Trucco y Andrés Espejo .Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) |  | 
          
                  | Tecnologías de la comunicación, jóvenes y promoción de la salud | Cristina Asorey - Comunicación FUNDADEPS |  | 
          
                  | Buen uso de redes sociales. Manual de Estilo para médicos . | Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) España |  | 
          
                  | Guía de Facebook para educadores. Una herramienta para enseñar y aprender | The Education Foundation, 2014. |  | 
          
                  | Nueva Guía clínica sobre el ciberacoso para profesionales de la salud -España | SEMA.Red.es. Hospital . Universitario La Paz . |  | 
          
                  | Jóvenes en la red: un selfie | Juan Carlos Ballesteros Guerra Ignacio Megías Quirós |  | 
          
                  | Impacto de las redes sociales e internet en la Adolescencia Aspectos positivos y negativos . | Elías Arab . Alejandra Díaz |  | 
          
                  | Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes: Guía para educar saludablemente en una sociedad digital | Coordinación: Genís Roca. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona |  | 
          
                  | Sexting | César Hazaki Editorial Topía, |  | 
          
                  | INTERNET Segura | INADI. Unicef. Argentina |  | 
          
                  | Generación móvil, usos de tecnologías móviles y mediación adulta en niños y niñas de 10 a 13 años del área metropolitana de Costa Rica | Rolando Pérez Sánchez. Fundación Paniamor |  | 
          
                  | Influencia de los medios de comunicación en el estilo de vida saludable de los adolescentes | Mario Jesús Casas López: Pediatra del Hospital Pediátrico Docente “William Soler” -Cuba /9/2009 |  | 
          
                  | Internet y psicología clínica: revisión de las ciber-terapias | FELIPE SOTO-PÉREZ1 , MANUEL FRANCO1, 2, 3, CLAUDIA MONARDES y FERNANDO JIMÉNEZ3 1 Fundación INTRAS 2 Complejo Asistencial de Zamora (Sacyl) 3 Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca |  | 
          
                  | Jóvenes en la red: un selfie | Juan Carlos Ballesteros Guerra - Ignacio Megías Quirós. |  | 
          
                  | Uso y riesgo de adicciones a las nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes andaluces | Alfredo Oliva Delgado, Antonia Jiménez Iglesias, Carmen Moreno Rodríguez, Lucía Antolín Suárez, Lucía Jiménez García, Mª Victoria Hidalgo García, Pilar Ramos Valverde |  | 
          
                  | Marco de Implementación de un Servicio de Telemedicina | Novillo-Ortiz, David |  | 
          
                  | Ya nada será lo mismo. Los efectos del cambio tecnológico en la política, los partidos y el activismo juvenil | Joan Subirats Humet. Catedrático de Ciencia Política e Investigador del IGOP/UAB |  | 
          
                  | Investigación, gestión y búsqueda de información en Internet | Ministerio de Educación  Argentina |  | 
          
                  | Educar para Proteger - Guía de formación TIC para padres y madres | Consejería de Innovación,Ciencia y Empresa- Junta de Andalucía 2009 |  | 
          
                  | Manual de Orientação Saúde de Crianças e Adolescentes na Era Digital 2016 | Departamento de Adolescência Sociedade Brasileira de Pediatria (SBP) |  | 
          
                  | TICmenoRes - Programa Para la PrevencIón de RIesgos y el uso adecuado de las TRIC | Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. Consejería de Presidencia, Justicia y Pordavocía del Gobierno. Comunidad de Madrid. |  | 
          
                  | Si lo vives, lo compartes. Cómo se comunican los jóvenes en un mundo digital | García Galera, M. C.; Fernández Muño, C. (coords.)Fundación Telefónica / Ariel Ed.Madrid |  | 
          
                  | Convivencia Digital.Información y estrategias de protección ante posibles riesgos que pueden atravesar los chicos en los espacios digitales | Gobierno de la provincia de Buenos Aires -UNICEF. |  | 
          
                  | Protección de datos. Comunicación, infancia y adolescencia: Guías para periodistas | Carolina Masci. Cielo Salviolo. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).Argentina Mayo 2017 |  | 
          
                  | Salud Adolescente .Comunicación, infancia y adolescencia Guías para periodistas | Valeria Román.Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Argentina Mayo 2017 |  | 
          
                  | Suicidio Comunicación, infancia y adolescencia: Guías para periodistas. | Valeria Román Celina Abud Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF Argentina Mayo 2017 |  | 
          
                  | Uso de Estadísticas .Comunicación, infancia y adolescencia: Guías para periodistas | Olivia Sohr.Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).Mayo 2017 |  | 
          
                  | Abuso Comunicación, infancia y adolescencia Guías para periodistas | Silvina Molina.Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Mayo 2017 |  | 
          
                  | Perspectiva Género Comunicación, infancia y adolescencia Guías para periodistas | Liliana Hendel. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Mayo 2017 |  | 
          
                  | Violencia Género Comunicación, infancia y adolescencia Guías para periodistas | Soledad Vallejos Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Mayo 2017 |  | 
          
                  | Comunicación, Infancia y Adolescencia. Guía para Periodistas | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).Mayo 2017 |  | 
          
                  | Guía sobre acoso escolar y riesgos de Internet | Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP) de Granada 2016 |  | 
          
                  | Los auténticos nativos digitales: ¿estamos  preparados para la Generación Z? | Coordinador Oscar EspiritusantoDiciembre, 2016	  Coordinación del número: Oscar Espiritusanto. Periodismo Ciudadano – Universidad Carlos III (Madrid)Revista Nº 114 |  | 
          
                  | La adolescencia frente a las nuevas tecnologías: ¿herramienta, droga o escudo de protección? | Luciana Volco  Revista Topia https://www.topia.com.ar/ |  | 
          
                  | Sumergid@s en el mundo digital. Un nuevo reto | XIX Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre  Mayo 2017 |  | 
          
                  | Tecnologías . Materiales de concientización. Adultos | Argentina Cibersegura   https://www.argentinacibersegura.org/ |  | 
          
                  | El Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en un mundo digital | UNICEF |  | 
          
                  | Crecer en un entorno digital: uso de las tecnologías en la primera infancia | Chaudron, S., Young children (0-8) and digital technology. A qualitative exploratory study across seven countries. Serie: JRC Science and Policy Reports n. EUR 27052 EN, Bruselas, European Commission, 2015, 528 p. |  | 
          
                  | Un manual para la paternidad activa. Programa P Bolivia Padres y madres por una crianza positiva, compartida y sin violencia | Francisco Aguayo y Eduardo Kimelman  BID – Banco Interamericano de Desarrollo. CulturaSalud/EME |  | 
          
                  | Matando emoticones a garrotazos | Daniel Flichtentrei 06 FEB 18  INTRAMED |  | 
          
                  | Adolescente y nuevas adicciones | Hernanz Ruiz, Manuel Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, vol. 35, núm. 126, abril-junio, 2015, pp. 309-322 |  | 
          
                  | Scholars’ open debate paper on the World Health Organization ICD-11 Gaming Disorder proposal | Espen Aarseth y Colab . Journal of Behavioral Addictions 6(3), pp. 267–270 (2017) DOI: 10.1556/2006.5.2016.088 |  | 
          
                  | Trastorno por videojuegos en el CIE-11 | Infocop | 02/02/2018 |  | 
          
                  | El impacto de las TIC en el aula desde la perspectiva del profesorado. Universitat Autònoma de Barcelona, | Equipo de Investigación UAB Joaquín Gairín Sallán (Coordinador) Diego Castro Ceacero (Coordinador) Josep Mª Silva Gavaldà Cristina Mercader Juan. diciembre de 2016 |  | 
          
                  | Los adolescentes y el ciberacoso .Plan Municipal de Drogodependencias, Unitat de Prevenció Comunitaria de Conductes Adictives (UPCCA-Valencia), Concejalía de Sanidad, Salud y Deportes y Ayuntamiento de Valencia 2016 | Francisco-Jesús Bueno Cañigral, Guillermo Crespo Herrador, Juan Carlos Valderrama Zurián, Lorenzo Sánchez Pardo, Rafael Aleixandre Benavent, Remedios Aguilar Moya |  | 
          
                  | Alfabetismo transmedia  en la nueva ecología  de los medios | Carlos Scolari.Libro Blanco. Enero 2018 |  | 
          
                  | Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): uso problemático de Internet, videojuegos, teléfonos móviles, mensajería instantánea y redes sociales mediante el MULTICAGE-TIC. | Pedrero, E.J., et al., Adicciones , vol. 30, n. 1, 2018, p. 19-32. |  | 
          
                  | Rendimiento académico y cognitivo en el uso problemático de Internet | María Marín Vila*, José Luis Carballo**, Ainhoa Coloma-Carmona**.ADICCIONES, 2018 · VOL. 30 NÚM. 2 · PÁGS. 101-110 |  | 
          
                  | La comunicación con los pacientes mediada por tecnología: WhatsApp, e-mail, portales. El desafío del pediatra en la era digital | Laura Krynski, et al.11-6-2018 |  | 
          
                  | Niños y niñas frente a las pantallas. Guía de actividades para un uso saludable | Programa Chile Crece Contigo CNTVConsejo Nacional de Televisión  CHILE |  | 
          
                  | La investigación, sobre ingeniería social inversa en las redes sociales; y como afecta en la trata de personas-pedofilia | Prof. Lic. Ubaldo Alberto Quintana –UM-2do. Congreso Argentino de Ingeniería Forense –COPIME 2018-04-02 |  | 
          
                  | Diez consejos para evitar la contaminación electromagnética en niños | José Antonio Morán- Diego Redolar- Universitat Oberta de Catalunya 2018 |  | 
          
                  | Uso y abuso de las TIC por adolescentes y su relación con indicadores de salud mental | Susana MÉNDEZ-GAGO Lidio GONZÁLEZ-ROBLEDOUNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA DE MADRID Cátedra para el Desarrollo Social Dirección de la investigación.2018, 69 p. |  | 
          
                  | Tiempo de pantalla de los niños- Sedentary Behaviors in Today’s Youth: Approaches to the Prevention and Management of Childhood Obesity | American Heart Association. 6 Aug 2018Circulation. 2018;0:CIR.0000000000000591 |  | 
          
                  | Guía para padres de adolescentes que usan Instagram | Instagram 2018 |  | 
          
                  | Cómo los adolescentes y sus padres usan las pantallas de dispositivos | Jingjing Jiang Fuente: Pew Research Center How Teens and Parents Navigate Screen Time and Device Distractions 2018 |  | 
          
                  | Jóvenes en el mundo virtual: usos, prácticas y riesgos. | Megías, I., Rodríguez, E., Jóvenes en el mundo virtual: usos, prácticas y riesgos. Madrid, Fundación Mapfre, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD, 2018, 469 p.  Ref. 536676 |  | 
          
                  | Sexting entre adolescentes: una práctica en aumento. Evid Pediatr. 2018;14:25. | Fraile Astorga G, González Rodríguez P. |  | 
          
                  | Infancia, Ciencia y Tecnología: un análisis de género desde el entorno familiar, educativo y cultural | Gloria Bonder.Cátedra Regional UNESCO Mujer Ciencia y Tecnología en América Latina - FLACSO Argentina con la Asociación Civil Chicos.net, |  | 
          
                  | Uso y abuso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por adolescentes: Un estudio representativo de la ciudad de Madrid | Susana MÉNDEZ-GAGO Lidio GONZÁLEZ-ROBLEDO Universidad Camilo José Cela 2018 |  | 
          
                  | Programa de prevención del uso problemático de internet y redes sociales | Sánchez, L., et al., Programa de prevención del uso problemático de internet y redes sociales. "Clickeando". Valencia, Ajuntament de València, 2018, 136 p. |  | 
          
                  | El derecho a la privacidad en la era digital | Red Internacional de Organizaciones de Libertades Civiles (INCLO) 2018 |  | 
          
                  | Las TIC y su influencia en la socialización de adolescentes | Juan Carlos Ballesteros Guerra y Laura Picazo Sánchez - Madrid: Fad, 2018. |  | 
          
                  | Los niños y niñas de la brecha digital en España | Miguel Ángel Casado Carmelo Garitaonandia Estefanía Jiménez Maialen Garmendia Iñaki Karrera Gorka Moreno EU KIDS ONLINE España de la Universidad del País Vasco: UNICEF.Comité Español 2018 |  | 
          
                  | Guía S.O.S. contra el grooming: padres y educadores | Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO)  Madrid 2013 |  | 
          
                  | La ciberviolencia hacia las adolescentes en las redes sociales | Estébanez, Ianire Instituto Andaluz de la Mujer. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales 2018 |  | 
          
                  | Jóvenes en la encrucijada digital. Itinerarios de socialización y desigualdad en los entornos digitales. | Gordo, Á., et al.,  Madrid, Ediciones Morata, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, 2018, 160 p. |  | 
          
                  | Pasos para evitar la adicción a los videojuegos ¿Puedo ayudar a mis hijos a divertirse en la red? | Consejería de Políticas Sociales y Familia Dirección General de la Familia y el Menor 2017 |  | 
          
                  | Uso de los medios de pantalla y comportamientos relacionados con el TDAH: cuatro décadas de investigación | Ine Beyens, Patti M. Valkenburg y Jessica Taylor Piotrowski VOL 115- Num 40- Pags. 9875-9881.2017 |  | 
          
                  | Jóvenes en el mundo virtual: usos, prácticas y riesgos | Elena Rodríguez San Julián y Ignacio Megías Quirós  Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud (FAD) - Fundación MAPFRE (2018) |  | 
          
                  | Modelo de contrato parental para el uso responsable de teléfonos móviles | Fundación ANAR 2019 |  | 
          
                  | Adicción a internet en adolescentes: una breve revisión | Rojas Jara, C., Ramos Vera, J., Pardo-González, E., y Henríquez-Caroca, Fn. Drugs and Addictive Behavior, 3(2), 267-281. -2018 |  | 
          
                  | Dosier Lectura digital en la primera infancia.Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, Cerlalc, | Catherine L’Ecuyer, Marina Kriscautzky Laxague,Valeria Kelly,Cristian Rojas-Barahona,Melania Brenes Monge,Lucas Ramada Prieto |  | 
          
                  | Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo | PantallasAmigas -INTECO -2011 |  | 
          
                  | Guía para padres y educadores sobre el uso seguro de Internet, móviles y videojuegos | Francisco Labrador Encinas ,Ana Requesens Moll ,Mayte Helguera Fuentes.Fundación GaudiumObra Social Caja Madrid ; Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid 2018 |  | 
          
                  | Miranda Ventura y el BIG Data -Cómic basado en el texto “La gestión ética de los datos”. | Banco Interamericano de Desarrollo 2019 |  | 
          
                  | La gestión ética de los datos | Buenadicha Sánchez, César; Galdon Clavell, Gemma; Hermosilla, María Paz; Loewe, Daniel; Pombo, Cristina- -Banco Interamericano de Desarrollo-2019 |  | 
          
                  | Phubbing. Conectados a la red y desconectados de la realidad. Un análisis en relación al bienestar psicológico. | Estefanía Capilla Garrido - Sixto Cubo Delgado-Universidad de Extremadura. Facultad de Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Badajoz (España)2017. |  | 
          
                  | Manual para combatir el discurso de odio en internet a través de la educación en derechos humanos | Ellie Keen, Mara Georgescu.Departamento de Juventud del Consejo de Europa. Edición revisada, 2016 |  | 
          
                  | Informe de actividades, mediación, oportunidades y riesgos online de los menores en la era de la convergencia mediática | GARMENDIA, Maialen JIMÉNEZ, Estefanía KARRERA, Iñaki LARRAÑAGA, Nekane CASADO, Miguel Ángel MARTÍNEZ, Gemma GARITAONANDIA, CarmeloEU Kids Online Universidad del País Vasco 2019 |  | 
          
                  | Navega seguro por internet… y mucho más | Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) |  | 
          
                  | Aprender a convivir con el móvil | Dirección General de la Familia y el Menor Consejería de Políticas Sociales y Familia - Comunidad de Madrid 2019 |  | 
          
                  | Aprender a convivir con las pantallas¿Le dejo la tablet a mis hijos? | Consejería de Políticas Sociales y Familia Dirección General de la Familia y el Menor. 2017 |  | 
          
                  | Tecnoadicciones. Guía para familias . Guía para el Profesorado | Alicia Rodríguez Díaz Óscar Picazo Ruiz Fundación Mapfre |  | 
          
                  | Patrones de uso y abuso de las TIC entre adolescentes de Lima y Arequipa. Percepción de los riesgos | Dr. Edwin Salas. Fundación MAPFRE |  | 
          
                  | Violencia Viral . Análisis de la violencia contra la infancia y la adolescencia en el entorno digital | Cristina Sanjuán.Save the Children España Julio 2019 |  | 
          
                  | Jóvenes, ocio y TIC. Una mirada a la estructura vital de la juventud desde los referentes del tiempo libre y las tecnologías | Elena Rodríguez San Julián - Juan Carlos Ballesteros Guerra. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fad- Madrid 2019 |  | 
          
                  | Hábitos, actividades y riesgos en las TIC. Informe OIA 2019 | Ruiz Benítez, Bertaunta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Observatorio de la Infancia en Andalucía : Escuela Andaluza de Salud Pública  Año de edición: 2019 |  | 
          
                  | Niños ,Niñas y Adolescentes en línea . Riesgos de las redes y herramientas para protegerse | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Argentina 2019 |  | 
          
                  | Asociación de tiempo de pantalla y depresión en la adolescencia | Boers E, Afzali MH, Newton N, Conrod P. Association of Screen Time and Depression in Adolescence. JAMA Pediatr. 15 Jul 2019. |  | 
          
                  | Guía sobre mediación parental para un uso seguro y responsable de internet por parte de los menores | IS4K (Internet Segura for Kids) 2020 |  | 
          
                  | Ocio y modelos de vida. La inevitable consolidación de las tecnologías en el tiempo libre de la juventud | Ballesteros, J.C.; Megías, E. y Rodríguez, E. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fad.2020-02-24 |  | 
          
                  | Redes sociales, videojuegos y salud mental Informe sobre Salud Mental en la Infancia/ Adolescencia | Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) 2019 |  | 
          
                  | Pasaje al futuro .Capitulo 9 “Reinventando la educación: nuevos contenidos, nuevas formas” | Santiago Bilinkis.  Argentina 2014 |  | 
          
                  | El impacto de las pantallas en la vida familiar durante el confinamiento | EmpantalladosGAD3- Comisión Europea  España 2021 |  |